Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
V,1ried11des quedado ilesa la de Canaria) desaparecieron enteramente con su guarnición, artillería y pertrechos, habiendo sido tantos los escombros y tierras de labor que arrebataron las aguas por la parte donde estaba situado el nombrado de San Carlos en el Puerto de la Orotava, que la mar se retiró más de 200 varas de su centro ordinario, y el pueblo de La Guancha en Tenerife dejó de existir en términos, que en su terreno no ha quedado el más pequeño vestigio de haber habido población. La mar continuó por mucho tiempo arro- jando cadáveres y fragmentos de buques náufragos, cal- culándose prudencialmente que el valor de las pérdidas y destrozos que ocasionó tan furioso temporal, asciende a más de 30 millones de reales, sin incluir el de las iglesias que padecieron, ni el de los castillos y puentes arruinados, buques perdidos, montes y caminos que quedaron total- mente destruidos e interceptados. Las aguas fueron generales en las siete islas; pero con el mayor extremo en las de Tenerife y Canaria, donde por consecuencia los estragos fueron mucho más considerables: la salobridad que se notó en ellas hizo conocer que no ha- biéndolas subido las nubes a la correspondiente altura no pudieron purificarse: su mayor fuerza descargó sobre lasco- lir.as y montañas más elevadas. últimamente es de observar, como cosa notable, que este espantoso huracán, que ha llenado de terror y de la más cruel desolación a las islas Canarias, que han estado muy próximas a desaparecer del globo, ha tenido precisa- mente principio en el mismo día en que ocurrió el del año 1825 en Holanda, Alemania y Rusia. 671
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=