Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Escritos varios vecinas a la quinta, arrastra las carretas, se precipita en las quebradas, desarraiga en ellas un gran número de robustos nogales, asuela muchas viñas dejando en la tierra surcos profundos, y esparce por todas parte un hediondo tufo de azufre. A este meteoro siguió un fuerte aguacero, que res- tableció la serenidad de la atmósfera. Hay memoria de otras trombas inflamadas, pero de ninguna tan destructora como la de Laconette, donde todo presenta señales de una devastación terrífica, y de la más irresistible violencia. Terrreniotos de 1826. - Enero 7, 7 de la mañana, Mar- tinica. Enero, 26, Prevesa; violenta sacudida, que hizo mucho daño en la ciudad. Febrero, principios de mes, Constanti- nopla, tres fuertes sacudimientos que hicieron algunos da- ños. Febrero 8, Esmirna. Marzo 18, 19, 20, Pésaro en el estado romano, varios sacudimientos fuertes acompañados de agi- tación en el mar. Abril 6, 1 de la mañana, Pésaro. Abril 14, Saint-Briene, sacudida de 12 a 15 segundos, acompañada de un ruido como el de un coche que rodase sobre guijarros. Mayo 2, Martinica. Mayo 15 a las 11 de la mañana, Grana- da: terremoto fuerte con ruido subterráneo, seguido de varias otras sacudidas sin ruido. Mayo 17, al amanecer, Gra- nada, sacudidas violentas, acompañadas de bramidos ho- rribles, con ruina de edificios. Junio, Granada, sacudidas, muchos de los vecinos abandonan la ciudad. Junio 17, a las 1O¼ de la noche, Bogotá, sacudimiento espantoso que duró 8 segundos, con dirección horizontal norte-sur; si- guióle otro de ondulación violenta que duró de 40 a 45 segundos; los habitantes consternados pasan el resto de la noche en las plazas. Al momento del terremoto el cielo estaba nebuloso, la luna oculta tras una nube, y el aire en una calma completa. A medianoche hubo otro ligero mo- vimiento acompañado de un ruido sordo al E. Al día siguiente se echaron de ver daños considerables en los edi- ficios, particularmente la bella catedral, una · de las más magníficas de América; la torre de Santa Clara, cayó; las demás iglesias padecieron también más o menos: la capilla 668

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=