Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Variedades horas después de cortarle la cabeza todavía se mueve. Exha- la por lo regular un olor infecto. Su fecundidad es espanto- sa, pues pare de 30 a 60 viboreznos, que al nacer tienen ya de ocho a doce pulgadas, y están dotados de todas sus facul- tades. Infesta sobre todo las plantaciones de azúcar, y se alimenta de pájaros, reptiles, ratas, etc. Lo más singular es que todas las Antillas están libres de esta plaga, menos la Martinica, Santa Lucía y Begoña. Abunda también mucho en algunas partes del continente. Es peligroso pasar por sobre los huecos de los troncos de árboles, porque en ellos reposa y suele estar en asechanza el trigonocéfalo. También lo es meter la mano en los nidos, adonde acostumbra agazaparse después de devorar los hue- vos o pollos. Visita los gallineros, escóndese en el encañado de los techos, y en las madrigueras de las ratas y cangrejos, pero rara vez entra en las ciudades, si no es cuando viene envuelta en los haces de yerba que se traen a las caballerías. La inutilidad de los esfuerzos del hombre contra esta terri- ble plaga ha hecho recurrir a una clase de podencos ingleses que han sido ya bastante útiles. Se ha aconsejado introducir el serpentario del cabo de Buena Esperanza, ave de rapiña de piernas altas, que persigue y destruye los reptiles. (Ar- chives des découverles et inventions nouvelles). 3. Leche venenosa del ajuapar (hura crepitans). - El ajuapar es un bello árbol, de la familia de las euforbiáceas. Dase en los valles calientes de la zona tórrida, y de sus fru- tos, que llegados a cierta época de madurez se abren con un recio estallido, suelen hacerse arenilleros en las Antillas, en Venezuela y otras partes de América. La leche de que está impregnado este vegetal es venenosa, y en tanto grado que basta inspirar sus emanaciones, para sentir una incomodidad grave. Tendría la misma apariencia que la de la vaca, si no fuese algo amarillenta; carece de olor; gustada hace desde luego poca impresión, pero produce en breve una fuerte irritación en el gaznate; y analizada por los señores Boussin- gault y Rivero ha dado: l9 gluten: 2" un aceite esencial que 659
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=