Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Variedades El Cauca, después de la mezcla de sus aguas con las del río Vinagre, carece de peces por un tre;~UlQ,t leguas. Las aguas del Vinagre contienen por ~ro: áciJld'~ulfúrico, 1,080 gramos; ácido muriático, 0,1@4-; am;~~Q (Jil240; cal, 0,160; y algunos indicios de hierro!' ~'~ocu\AE.tHt>.L .. El volcán de Puracé, o de los Co~ucos, e\$n domo o cúpula, que no presenta un gran cráter ~1b1&rña, sino mu- chas pequeñas bocas laterales. Una de ellas es una grieta per- pendicular, cuya abertura visible tiene sólo 6 pies de largo, cubriéndola a manera de bóveda una capa de azufre purí- simo de 18 pulgadas de espesor. El ruido que se oye cerca de ella no puede compararse sino con el que resultaría de mu- chas máquinas de vapor reunidas, que dejasen escapar a un mismo tiempo una gran cantidad de fluido. La abertura co- munica con una balsa de agua en ebullición. Esta agua no tiene gusto agrio, pero exhala un fuerte tufo de hidrógeno condensado, y contiene ácido muriático. Los vapores, que salen impetuosamente de la grieta, son de ácido sulfuroso, y es probable que a la reacción de esta sustancia sobre el hidró- geno sulfurado se deba la producción del azufre que se acu- mula en los bordes. Las nieves perpetuas sobre las cuales descuellan los volca- nes de los Andes, les hacen ocasionar de tiempo en tiempo inundaciones terribles. En el Vesubio las eyecciones cenago- sas son tan sólo aparentes, y ni proceden de lo interior del cráter, ni de las hendeduras laterales. Manifiéstase una gran tensión eléctrica en la atmósfera, el rayo surca el aire, los vapores acuosos despedidos del cráter se enfrían, cúbrese la cima de densas nubes, y mientras dura esta tempestad, cuya violencia se hace sentir sobre el pequeño espacio, se despeña el agua a torrentes, y se mezcla con las materias tobosas que arrastra. (Archives des découvertes). 6H

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=