Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Escritos varios ella una infusión a manera de té, a la que son muy aficio- nados. (Archives des découvertes). Árbol de !,eche. - He aquí la noticia que da Humboldt de este curioso vegetal, que hasta ahora sólo se ha descu- bierto en las provincias de Venezuela. "Habíamos oído hablar de un árbol cuyo jugo es una leche nutritiva, llama- do por esta razón palo de vaca o árbol de leche, y se nos aseguraba que los negros de la plantación de Bárbula (en- tre Valencia y Puerto Cabello) que beben copiosamente de esta especie de leche vegetal, la creían alimento salu- dable. Como todos los jugos lechosos de las plantas son acres, amargos y más o menos venenosos, nos pareció muy extraordinaria aquella aserción. La experiencia sin embar- go nos demostró, durante nuestra mansión en Bárbula, que no se nos habían exagerado las virtudes del palo de vaca. Este bello árbol tiene el porte del caimito ( chrysophyllum caimito) ; las hojas oblongas, puntiagudas, coriáceas, al- ternas, y de hasta 1O pulgadas de largo; el fruto poco car- noso, con una o dos nueces dentro: la flor no la vimos. Cuando se hacen incisiones en el tronco, da mucha canti- dad de leche untuosa, de bastante cuerpo, y de un suavísi- mo olor de bálsamo, pero sin la más leve acritud. Nos la daban a beber en totumas *, y tomábamos gran cantidad de ella por la mañana y al acostarnos, sin experimentar ningún mal efecto. Lo único que la hace un poco desagra- dab!e es su viscosidad. Los negros y jornaleros libres que trabajan en las haciendas la beben mojando en ella el casabe y las tortas de maíz llamadas arepas. El mayordomo de la hacienda en que morábamos, nos aseguró que los esclavos engordaban visiblemente durante la estación en que el pa- lo de vaca es más abundante de leche. Expuesta al aire, se forman en su superficie telillas de una sustancia fuerte- mente animalizada, amarillenta, fibrosa, y como de la apa- • Bello refiere a su explicaci6n de la palabra tolum,,s dada en el artículo que publicamos en este mismo tomo (vé:ise p. 32$), que dice: "totumos, son los hemis• fcrios huecos y leñosos de la corpulenta fruta i!el totumo (Crtst:tnli11 C'#jtlt) ". ( CoMISIÓN EDl'l'ORA. CARACAS). 650
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=