Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Escritos varios de Heródoto, a que llegaron los exploradores nasamones después de pasar el desierto, y donde encontraron una ciu- dad de negros y un ancho río que encaminaba su curso al este. Nuestros viajeros desembarcaron en Trípoli (el país de los antiguos nasamones), procedieron de allí a Mour- zouk, capital de Fezzan, que depende del bajá de Trípoli; atravesaron el desierto; reconocieron las dos al parecer an- tiquísimas razas de tibboos y tuarick.s; llegaron a Lari, ciu- dad considerable del territorio de Kanem; seguidamente al gran lago T chad (que es como de 200 millas de largo y 150 de ancho) y al río Yeou que desemboca en él; luego a Kouka, residencia del soberano de Bornou, ciudad de mucha población. Hay en este reino varias ciudades de 1O hasta 30,000 almas, y su población total se computa en cinco millones, sin que por eso deje de estar harto atrasado en toda especie de cultura y de industria. Tres pueblos se han disputado el dominio del África central: los kashman, los felatahs y los bornueses. Los felatahs, cuya capital Sac- katoo está a gran distancia al occidente, habían prevale- cido sobre los otros; pero Bornou ha recobrado poco ha su independencia. Bl capitán Clapperton visitó el imperio de los felatahs, pueblo superior a los otros del África cen- tral; y allí vio a Kano, grande emporio que se cree tener de 30 a 40,000 habitantes domiciliados, y es frecuentado de muchos millares más en la estación del tráfico; a Kashma o Kasina, considerablemente decaída después de la con- quista de los felatahs, pero que hace todavía bastante co- mercio con los tuaricks y con Tombuctoo; y la capital Sackatoo, ciudad bien construida, de gran población, en que se tejen paños finos por esclavos de Niffee, que aven- tajan a todas .las otras naciones de Sudán en hih:r y tejer. Los pormenores de estos viajes no presentan menor interés que novedad, pero no podemos detenernos en ellos ahora. 628

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=