Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Origen de la sífilis del guayacán, con la verdadera preparación según el mé- todo de los americanos" 1. Don José Amador de los Ríos, que ha estudiado con esmerado detenimiento la vida y los escritos de Gonzalo Fernández de Oviedo, ha protestado enérgicamente con- tra estas arbitrarias invenciones, a las cuales con justicia califica de «mal fraguadas imaginaciones" 2 • Fácilmente se advierte que Díaz de Isla, Gómara, Guic- ciardini y Fallopi han seguido con más o menos variantes, con más o menos agregaciones, la versión primitiva de Fer- nández de Oviedo, acerca del mal gálico. Ahora bien, esa versión, por poco que se la examine con algún cuidado, suministra materia para las objeciones más serias contra su verdad. El mismo Pauw, no obstante su deliberado propósito de deprimir a los americanos, y de imputar a los pobladores del Nuevo Mundo, la trasmisión de esta terrible enfermedad, se ha visto obligado a reconocer la fuerza de una de esas objeciones, que se ha empeñado por desvirtuar, pretendien- do, contra la realidad de las cosas, propagarse dicha dolen- cia por otros medios que el contacto. «Cristóbal Colón, dice Pauw, trajo de su primer viaje a la América ochenta y dos individuos entre soldados y marineros, y nueve americanos; pero no fueron m ás de cuarenta fos que le acompañaron a Barcelona; los demás quedaron en el puerto de Palos para recobrarse de las fa- tigas del mar". Esto, agrega Pauw, "parece probar incontestablemente que la enfermedad venérea fue al principio, y poco des- pués de su importación, en extremo maligna y contagiosa, y que se propagaba sin contacto inmediato, y sólo por el de la atmósfera ambiente. ¿Cómo, de otro modo, hubiera 1 Pauw, R echerches Philosophiques sur les A méric,úns, parte 1' (NOTA DE BELLO) . 2 R íos, V ida y Escritos de 0 11iedo, al frente de la Historia General y Natural de las Indias, edición de 18Sl, párrafo 5, página LXXXIII, nota l. (NOTA DE B ELLO) . 597

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=