Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Escritos varios Saturno en Aries, pues en Aries y en Piscis existen ciertas estrellas que tienen la virtud de producir monstruos". Téngase presente que el opúsculo de donde se han sa- cado estos trozos fue publicado en 1500, esto es, cinco años después de la aparición de la enfermedad. Resulta entonces que la opinión general en Italia, en Francia y en España no consideraba aquella enfermedad como una importación americana. El 13 de junio de 1502, salió a luz en Venecia un opús- culo latino cuyo título vertido al castellano dice así: Mé- todo para evitar y curar la enfermedad gálica. La portada expresa que el autor es ..Juan Almenar, es- pañol, doctor eximio en artes y en medicina". Don Andrés Bello tomó de este opúsculo los siguientes apuntes. rrcapítulo 1. Su origen Saturno -a causa de la entrada de este planeta a la constelación Aries, concurriendo otras disposiciones de la esfera celeste-. rrcapítulo 6. Y en caso que se pregunte por qué ra- zón el mercurio es más eficaz que las otras medicinas, es, entre otras razones, porque esta enfermedad tiene su origen en Saturno, como se ha demostrado". La precedente cita ratifica que la idea de que aquella enfermedad había nacido espontáneamente en Europa, sin haber venido de América, era bastante común. Esta opinión prosiguió siendo sostenida por muchos años más. Bello invoca en apoyo de esta aserción el siguiente trozo de una obra latina publicada en Venecia el año de 1538 por Tomás Filólogo con el título de Los Diversos Proce- dimientos para curar el mal gálico. ..La llamada enfermedad gálica", dice el autor en el capí- tulo I'>, "no tiene de nuevo ni de reciente, sino el nom- bre, y ni aun éste, a mi juicio. En efecto, el principio de que procede es el mismo de que se originan las otras enfer- medades. Ese principio y causa ha podido parecer nuevo 588

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=