Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Escritos varios inmemorial, y que se conocía allí con el nombre de fuego persa". Los españoles-americanos se sintieron muy ofendidos con las aseveraciones de Astruc y de Robertson sobre este particular, y especialmente con las harto despreciativas de Pauw, como lo manifiesta, entre otros escritos, la interesan- te y erudita disertación sobre el Origen del mal venéreo, compuesta en 1780 por el ex jesuita mexicano don Francisco Saverio Clavijero. Don Andrés Bello, al formar la reseña que acabo de insertar, no conocía este trabajo, cuya traducción del ita- liano al castellano por don José Joaquín de Mora sólo se imprimió el afio de 1826. 1 Tales fueron los antecedentes que movieron a Bello para estudiar este punto con la detención que acostumbra- ba, y para juzgar acerca de él con pleno y razonado cono- cimiento de causa. Conforme a su método, se puso a investigar en los do- cumentos primitivos las circunstancias del caso. Desde luego le atrajo la atención la rapidez con que la enfermedad había extendido sus estragos a diversos paí- ses de Europa. Era esto algo demasiado digno de considerarse. Y en efecto, ello no había pasado desapercibido para el sagaz y penetrante Robertson, a pesar de haberse ple- gado al dictamen de los que pensaban haber venido del Nuevo Mundo la sífilis. uLa comunicación rápida de este mal, de España a toda Europa, escribe, se parece más al progreso de una epidemia, que a una enfermedad trasmitida por contagio. En Europa, se habló de ella por primera vez en 1495; y antes de 1497 se había declarado este mal en casi todos los países de Europa con síntomas tan alarmantes, que se 1 Clavijero, Hist oria A11tigu11 de México, tomo 2, disertación 9, (NOTA DB BELLO). 582
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=