Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Origen de la sífilis Se adquirió en estas tres carreras gran reputación entre sus contemporáneos. Fue primer médico del papa Paulo 111. Críticos muy respetables sostenían que era aquel de los poetas latinos modernos que más se había acercado a Virgilio. Su fama de astrónomo fue tan grande, que, trascu- rriendo los años, algunos biógrafos le supusieron errada- mente haber ideado el telescopio cien años antes que Galileo. Fracastor dio a luz, el año de 15 30, un poema titulado Syphilis, sive de morbo gallico, y dedicado al cardenal Bembo, poema que fue considerado una obra maestra, y que, según parece, tiene realmente bastante mérito. Escalígero declaró que era una producción divina. Quiénes lo compararon a las Geórgicas; quiénes dije- ron que el alma de Virgilio había descendido a animar el cuerpo del autor. Aunque Fracastor, en el primero de los tres libros de su poema, asigna a esta horrible dolencia una causa atmos- férica, en el tercero, después de describir el descubrimiento de América, finge que un bello joven americano, llamado Syphilus, fue el primero que contrajo tan cruel enferme- dad en castigo de haberse negado a tributar culto al sol. Este poema fue extraordinariamente leído. Se hicieron de él gran número de ediciones y de tra- ducciones. Su popularidad fue tanta, que Fracastor vino a ser el padrino de la dolencia que había cantado, pues el público dio a ésta el nombre del poema. Se concibe que un poema semejante contribuyese a generalizar la especie de que la sífilis provenía del Nuevo Mundo. Esta opinión fue sostenida en el siglo XVIII por tres escritores célebres, aunque no puedan colocarse en la mis- ma línea. 579
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=