Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Escritos varios el estudio de otras matemáticas más elevadas adquiere gran- de interés y atractivo para nosotros, porque se perciben in- mediatamente, llegado este caso, una multitud de . aplica- ciones útiles, y un buen curso de matemáticas es al mismo tiempo un nuevo curso de física, de química y vida orgá- nica, profundamente estudiadas. Por seguir otro método sucede que muchos encuentran tan penoso y cansado el es- tudio de las matemáticas puras preliminares, como si se tratase de aprender de memoria el vocabulario de una len- gua, sin leer jamás una composición escrita en ella; y esto explica por qué son tan contados los estudiantes que llegan a un conocimiento cabal de las matemáticas, porque, hecha esta ciencia el vestíbulo de la física, se descuida y abandona a su vez la filosofía natural. E.gtas observaciones se aplican a la lógica, ramo de la filosofía mental, que suele también mirarse como preparatorio de los demás conocimientos, y con no mejores fundamentos que las matemáticas. Las nociones que han prevalecido en el mundo hasta de pocos años a esta parte, han sido Un erróneas respecto de la importancia comparativa de los diferentes ramos científicos como respecto del orden en que conviene estu- diarlos. Así en muchas de nuestras más afamadas escuelas, y aun en nuestras universidades, se dirige casi exclusiva- mente la atención a las lenguas, la lógica y las matemáticas abstractas, olvidando que estos objetos no tienen valor sino en cuanto son aplicables a la física, la química, la ciencia de la vida orgánica y la ciencia del alma; y procediendo del mismo modo, que si un hombre a quien se permitiese entrar a un magnífico jardín y disfrutarle a condición de procurarse una llave y utensilios de varias clases para hacer uso de las cosas contenidas en él, gastase toda la vida en el camino, puliendo la llave, y combinando de mil ma- neras los utensilios. Éste y otros errores semejantes nacen de no haberse dado a los hombres un concepto adecuado del ámbito de los conocimientos humanos, y de la mayor o menor importancia de los varios departamentos que abraza. 546

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=