Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
La doctrina atómica o t eoría de las proporciones defini- das, separada de toda consideración hipotética, se puede reducir a los hechos siguientes: l. Si dos cuerpos se unen formando un compuesto, éste contendrá siempre las mismas proporciones relativas de sus componentes. Así el agua se compone invariablemente de 8 /9 de oxígeno, y 1 /o de hidrógeno; el ácido hidroclórico (gas ácido muriático) de 1 /31 de hidrógeno, y 36 / 31 de clo- rina; etc. II. Los gases se unen en razones simples de volumen. Así pues, la gravedad específica del hidrógeno es a la del oxígeno, como 1 a 16; de que se sigue que 8 / o de oxígeno ocupan solamente la mitad del espacio que 1/ 9 de hidrógeno; y por tanto los volúmenes de oxígeno y de hidrógeno que se combinan para formar el agua, están entre sí en la razón de 1 a 2. III. Si dos cuerpos se unen en más de una proporción, las proporciones segunda, tercera, etc., se hallan en razones bastante simples con la primera. Por ejemplo, el gas ácido carbónico se combina con la potasa en dos proporciones; en el carbonato de potasa, 24 granos de potasa se combinan con 11 de ácido carbónico; y en el bicarbonato de potasa, 24 granos del primer elemento se combinan con 22 del se- gundo. En el primer compuesto, las proporciones de los ele- mentos son como 11 a 24; y en el segundo como 22 a 24, que es exactamente el duplo de ácido carbónico. El plomo se combina con el oxígeno en tres proporcio- nes: en el protóxido de plomo, 2 granos de oxígeno se com- 517
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=