Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Expedición del capitán Wilkes "Los mercados están bien provistos. Hay uno bastante grande a la orilla del río Mapocho; rodeado de edificio bajo, con techo de teja, sostenido por pilares, bajo el cual se vende carne de todas clases. El centro se reserva para hortalizas, frutas, flores, aves, etc. Todo está bastante asea- do, y es agradable a la vista. Las frutas y verduras son abundantes y baratas, de buena calidad; uvas y duraznos sobre todo; abundan también las manzanas, pero no parece haberse cuidado de cultivar las más ·apreciables variedades de esta fruta. "El clima de Chile es justamente celebrado en el mundo, y el de Santiago pasa por delicioso en Chile: la temperatura ordinaria es entre 60º y 75°. No obstante, tiene defectos. Es extremadamente seco; y a no ser por las vertientes de los cerros, que suministran medios de riego, todo el país sería un árido desierto durante dos tercios del año. No llueve sino en los meses de invierno (de junio a setiembre) ; y desde las primeras aguas la tierra se cubre de flores. A veces la lluvia dura algunos días y con bastante fuerza; y entonces los ríos se vuelven torrentes intransitables. La temperatura de la costa no baja de 58°. La temperatura me- dia deducida de las observaciones hechas en Valparaíso, de 63º. En Santiago, el aire es más frío y más seco; pero raras veces nieva. Al subir la cordillera, se aumenta la aridez con el frío. La nieve presenta allí el mismo aspecto que en la Tierra del Fuego, en capas que a trechos cubren las cimas. Aun la del Tupungato estaba en parte desnuda; y a juzgar por las apariencias, rara vez llueve en las regiones más altas, y a esta causa puede imputarse la ausencia de los ventis- ,, queros . 511

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=