Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Esta espléndida obra, de que el gobierno de los Estados Unidos ha presentado recientemente un magnífico ejem- plar al gobierno de Chile, contiene la historia de una explo- ración marítima, en grande escala, conducida por el capitán Wilkes, de la marina de aquellos Estados y dirigida princi- palmente al océano Austral y al Pacífico, para reconocer en cuanto fuese posible la verdadera situación del gran conti- nente antártico, que se suponía vagamente al sur de la Aus- tralia y resolver varias cuestiones importantes a la navega- ción de los mares de Polinesia. La escuadra, a las órdenes del capitán Wilkes, tardó en cumplir esta misión cerca de cua- tro años; pasó tres de eilos en los mares desconocidos y peli- grosos que separan el sur del Asia de la América occidental, y completó la vuelta del globo antes de su retorno a los Estados Unidos. No consiste el mérito de esta obra en lo que la mayor parte de los lectores buscan principalmente en las relacio- nes de viajes marítimos: descripciones pintorescas de las es- cenas que ofrece la naturaleza; exposición de lo que en las costumbres e instituciones de las razas nativas presenta un contraste más fuerte con la forma y las leyes de la civiliza- ción europea, animado con incidentes dramáticos que lo pongan a la vista y lo caractericen. Este mérito, de que han dado bellas muestras otros viajeros norte-americanos en la narrativa de sus excursiones terrestres, no debe buscarse en la obra del capitán Wilkes, que se ocupa casi enteramente en la parte científica y técnica de los objetos, y sólo da bos- quejos ligeros de las costumbres y usanzas de los pueblos quF.> visita, en un estilo destituido de toda pretensión, de todo 501

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=