Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Cosmogra/ít1 Muestran también la redondez de la tierra los viajes que se hacen alrededor de ella, en los cuales, llevando una di- rección constante, ·puede volver el viajero al paraje de donde partió después de haber atravesado un espacio más o menos largo; como debe suceder necesariamente en la superficie de un cuerpo redondo. Cuando embarcados perdemos de vista el puerto y na- vegamos en una misma dirección hasta volver al punto de donde hemos partido, vemos siempre extendida alrededor de nosotros una vasta llanura circular que toca por toda su ' circunferencia la bóveda celeste, excepto donde lo impiden las islas y continentes que en nuestro camino divisamos. Decimos entonces que el mar hace horizonte, esto es, limita la vista: horizonte se deriva de una palabra griega que sig- nifica :limit~r. Un vasto Uano terrestre, como el de las pam- pas de Buenos Aires, hace, también horizonte. Considerada la tierra como esférica, el horizonte es un plano circular, terminado por el cielo, y tangente a la super- ficie terrestre en aquel punto donde se halla colocado el observador. Con este plano coincide a la vista la superficie de las aguas, y de las grandes llanuras que llamamos horizon- tales: superficie realmente convexa, aunque a la distancia a que alcanza la vista, no nos sea posible percibirlo. Cada. punto de la tierra tiene pues su horizonte. Pasamos de uno a otro insensiblemente, y caminando hacia la circunferencia nos hallamos siempre en el centro: fenómeno que sólo puede tener lugar en la superficie de un gran cuerpo redondo. La línea que describen los cuerpos cuando caen abando- nados a su peso, es vertical, esto es, perpendicular al hori- zonte; y si la prolongamos imaginariamente, pasará por el centro de la tierra, considerada como una esfera perfecta, y sus extremidades tocarán el cielo en dos puntos opuestos: el superior se llama zenit, y el inferior nadir. Como cada lugar de la superficie terrestre tiene su horizonte, tiene también su vertical, su zenit y nadir peculiares; cada vertical pasa 8

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=