Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Naturaleza Americana la cochinilla silvestre. Lávase otra vez el hilo, y se le da un baño fuerte de chapi, empleando en vez de agua un coci- miento ligero y trasparente de harina de maíz, cuya tenden- cia a la fermentación ácida, aumentada por un calor suave, parece influir sobre la sustancia vegetal que forma la base de la tintura. Échase todo en una vasija de tierra de gran ca- pacidad, que se tapa y pone al sol, teniendo cuidado de me- near y revolver los hilos de tiempo en tiempo; y al cabo de tres días, se hallan perfectamente teñidos de un color rojo encendido. Esta invención es de los indios peruanos. Antes que el célebre químico holandés Drebbel inventase la pre- paración singular que en el arte de la tintura se conoce hoy generalmente con el nombre de composición, era descono- cido el color escarlata, porque ninguno de los mordentes que se usaban tenía la propiedad de avivar el carmesí de la cochinilla hasta aquel grado de brillantez que deslumbra la vista. Mas es preciso confesar que el tinte peruano carece de la viveza que caracteriza al de la grana, y que no resiste al aire ni a las pruebas ordinarias, que no causan alteración en ésta. 8. Achiote (bixa orellana). Además de la útil materia de tinte que da este árbol, común en toda América, le hace recomendable la belleza de sus flores rosadas. El tinte tiene un olor desagradable, que se conserva siempre de cualquier modo que se prepare y se altera fácilmente al aire y al sol. 9. Airampo ( cactus airampo). La semilla da un hermoso color violeta claro, pero de poca firmeza. 10. Papa de color violeta. No sirve de alimento como las otras especies de papas, ni tiene otro uso que teñir de azul o violeta. El alumbre le conserva el color; el sulfato de co- bre le convierte en un bello azul turquí; y la lejía le hace verdear más o menos. 11. Añil~ Es abundante; pero hasta ahora nadie ha hecho los ensayos necesarios para utilizar una materia tan intere- sante a las artes y al comercio. 488
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=