Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Producciones de la Prov incia de Cochabamba hojas están fuertemente impregnadas de una sustancia resi- nosa, balsámica, aromática, y tan copiosa a veces, que gotea de la punta de los ramos y hojas. Haciendo hervir estas par- tes del árbol, y principalmente las hojas, comunican al agua un hermoso tinte amarillo pálido, que muerde luego en la lana y el algodón, siempre que se les haya antes empapado en una fuerte solución de alumbre; y repitiendo los baños, se les da un amarillo subido tan brillante como durable. 6. Tola. Así se llaman diferentes especies de arbustos que crecen en el declive de la cordillera, y que los indios distin- guen denominándolas ninactola, guirutola, imatola: todas pertenecientes al género Baccharis. Todas sus partes están impregnadas de una sustancia resinosa, pegajosa, de olor n ada grato; lo que los hace preciosos para los hornos de ladri- llos, las alfarerías y varias operaciones metalúrgicas, y sobre todo la calcinación de algunos metales, aunque el calor que producen es pasajero y casi momentáneo: defecto que se compensa con la abundancia de este combustible. Las ramas y hojas hervidas dan al agua un tinte tan bueno como el del molle, y contienen más principo astringente. El color pro- ducido por algunos de estos arbustos tira a verde. 7. Chapi de Yungas. Planta trepadora conocida vul- garmente con el nombre de paico, y de que se cogen anual- mente cantidades considerables, por el ·grande uso que tiene en la tintura. El tallo pulverizado y hervido da al agua un tinte rosado pálido, que por medio del alumbre muerde lue- go en las telas de algodón, aunque el color es siempre algo débil; pero a la •lana, con las preparaciones necesarias, le da un tinte rojo parecido al de la grana, aunque de inferior calidad. Esta materia vegetal suministra el color más favorito en el país, cuyos habitantes lo preparan de este modo. El hilo de lana se remoja en una solución de alumbre, para lo cual se hace ordinariamente uso del millo, mencionado arriba. Lavados y secos los hilos, se les da un ligero color amarillo por medio del molle, o un color violeta claro por medio de 487
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=