Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Naturaleza Americana soluciones de hierro producen un violeta oscuro que tira a negro, y el principio astringente precipita en parte esta sus- tancia metálica. Las disoluciones de· cobre, particularmen- te el vitriolo (sulfato), producen igual efecto; pero este precipitado es disoluble por el álcali, en cuyo estado da la tintura al algodón un color azul turquí como el del añil, que resiste al jabón y a la lejía, pero se altera con los ácidos. Con el acetato de plomo y el alumbre da hermosos colores violetas de una firmeza a toda prueba. El fruto encierra otra sustancia colorante más débil, pero lo que le hace particularmente apreciable es su prin- cipio astringente. Pulverizado (después de quitarle la se~ milla) y mezclado con cualquiera preparación de hierro, verbigracia, el vitriolo o caparrosa, da una buena tinta; aplicado en los mismos términos a la tintura, da a la lana y al algodón un color negro bastante bueno, pero con cierto viso violeta. Sabido es que las sustancias astringentes son esenciales para la bondad y firmeza de los colores, y que las materias colorantes que carecen de este principio, exigen mezclarse con otras que lo suministren sin alterar el color primitivo. El fruto de la tara es una de estas sustancias. 2. Algarrobilla. Especie de mimosa. Su fruto, que es también leguminoso, reducido a polvo, tiene un color ama- rillo, y un sabor, no sólo astringente, sino casi estíptico. Las telas de algodón adquieren en la infusión de este fruto un tinte amarillo pálido, en que muerden mucho mejor los co- lores y son más durables que sin la preparación indicada. 3. Chirisigui (Berberis Chirisigui). Todo el palo es de un amarillo hermoso, y se emplea mucho en obras de embu- tido, y para teñir de amarillo el algodón y lana. 4. Pa/,o amaril/,o de Santa Cruz. Las montañas de las cer- canías de esta ciudad producen este otro palo de tinte, que se cree pertenecer a un árbol de considerable corpulencia, pero aún no reconocido botánicamente. 5. Palo y hojas del moHe o molí (Schinus molle). Árbol de bello aspecto, siempre verde. Su raíz, tronco, ramas y 486

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=