Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Naturaleza Americana munes en Cochabamba. El alto precio que tiene la lana de la vicuña en Europa, ha ocasionado una extracción consi- derable en este artículo, a costa de la vida de gran número de los animales que lo producen, por la detestable práctica de matar la vicuña para esquilarla una vez y lograr así como una media libra de lana. La destrucción que de ello resulta es increíble, y acabará por exterminar este precioso animal, a menos que se halle algún medio de esquilarlo conserván- dole la vida, economía prudente, que con el tiempo multi- plicaría los productos. Algunos han tenido la idea de criar- los como las ovejas; pero además de las dificultades de semejante plan, hay el inconveniente de que un animal acos- tumbrado como éste a la más ilimitada libertad, no pro- crearía si se le encerrase, como sería preciso hacerlo, para que no burlase la vigilancia de los pastores por su velocidad, y la costumbre que tiene de refugiarse a lo más alto y es- carpado de la cordillera. El medio más adecuado a este obje- to sería formar grandes cercos en parajes altos, extraviados y de buenos pastos, lo que sería tanto más fácil de ejecutar, que su construcción está ya, por decirlo así, comenzada por la naturaleza; encontrándose a cada paso riscos inaccesibles, quebradas y precipicios espantosos que cortan toda comuni- cación; de modo que el perfeccionar esta obra sería cosa de poco dispendio y trabajo. No sólo servirían los tales cercos para guardar estos animales tan celosos de su libertad, sino para juntar de tiempo en tiempo los rebaños vecinos por medio de una batida general. 3. La alpaca es un animal doméstico, y pertenece al mismo género que el precedente. Los indios no lo emplean como bestia de carga, prefiriendo la llama, que es más fuer- te. Vive en los parajes vecinos a la cordillera, cerca de las cabañas de los indios, que lo crían para aprovecharse de su bella lana. Es más pequeño que la llama; y su vellón espeso, ordinariamente crespo, le desfigura algo el cuerpo, que ca- rece de la gallardía, gracia y hermosura de las otras especies. La mayor parte de las alpacas son negras; y sólo en algunos 480
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=