Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Producciones de la Provincia de Cochabamba resta, y sólo merecen compararse a pequeñas islas circun- dadas de un vasto océano. Unas pocas fábricas de cristal despejarían dentro de poco algunas leguas de superficie, y darían al estado terrenos fértiles, sepultados ahora bajo la sombra de la impenetrable vegetación que los cubre. 11 l. La oveja. Entre las producciones ANIMALES, mencio- naremos en primer lugar la oveja, don precioso que los conquistadores de América hicieron a sus antiguos habitan- tes, y que han enriquecido considerablemente la clase de los animales domésticos del país. En las tierras altas del Perú, se ha multiplicado de tal modo, que constituye hoy la parte más esencial de la felicidad del indio, sirviéndole la lana de abrigo contra las intemperies, y la carne de alimento. Este animal es más vigoroso en las regiones elevadas y frías de la cordillera, que en las bajas y templadas; y la diferencia de temperamento influye visiblemente en la lana, pues las ovejas que se crían en los jugosos pastos de las tierras altas la dan más fina y espesa que las otras. Como la oveja del Pe- rú desciende de una raza excelente, ha conservado por lo general la bondad y finura del vellón, sin embargo de ha- cérsele pasar continuamente de unas a otras temperaturas. El mayor consumo actual de esta ~ana es en los tejidos ordi- narios del país, que el gobierno español ha permitido hasta ahora, aunque sujetando su fabricación a privilegios exclu- sivos. Los ensayos hechos por mí en esta lana (dice el señor Haenke), me han convencido de que podría emplearse con igual suceso en telas de mejor calidad y de colores más finos. 2. La vicU1ía habita la parte más escarpada de la cordi- llera, de donde el rigor del clima y las nieves continuas ahuyentan a todos los otros vivientes menos el guanaco, que, como la vicuña, es una especie de camello, y frecuenta los mismos sitios que ella. Ambas especies son bastante co- 479
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=