Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Viaje del capitán Head varios bultos por el suelo; y al irme a sentar en algunos de ellos, me ha sucedido hacer gritar a un niño que dormía, o ver saltar un disforme mastín. El gallo ha llamado mu- chas veces la aurora encaramado sobre mi espalda. La vida del gaucho es curiosa en extremo. Recién na- cido se le mece en un cuero colgado del techo. El primer año gatea desnudo. Sus primeros juegos son un ensayo de su vida futura: pónesele un lazo de mimbres en la mano, y con él se adiestra a coger pájaros y perros. A los cuatro años se le monta a caballo, y desde entonces empieza a ser útil, ayudando a encerrar el ganado. Sus pasatiempos y ocupaciones son cada día más varoniles. Sin temor de los vizcacheros (madrigueras que hace en el suelo el animal llamado vizcacha 1 , y de que están minadas aquellas lla- nuras, ocasionando mucho peligro al que corre a caballo) galopa en seguimiento de los avestruces, gamos, leones y tigres 2 , doma los potros, enlaza las reses bravías, y las lleva al corral para matarlas o herirlas. En estos meneste- res, pasa a veces muchos días ausente de casa, mudando de caballo luego que se le cansa el que lleva, y durmiendo al aire. Como se alimenta constantemente de carne y agua, adquiere una constitución vigorosa, capaz de soportar las mayores fatigas, permaneciendo tanto tiempo a caballo, y haciendo tales jornadas, que parece increíble. La ilimitada independencia de que goza, y que ama con pasión, engen- dra sentimientos de libertad tan nobles como inocentes, aunque modificados por su modo de vivir erran.te y salva- je. En vano sería hablarle de los bienes y regalos de otra vida más culta: sus ideas no le permiten concebir que haya cosa más digna del hombre, que alzarse de la tierra y ca- balgar; la falta de un caballo no la compensan en su estima- ción ricos vestidos ni manjares exquisitos, y la huella del 1 Pequeño cuadrúpedo algo parecido a la marmota, 'Y de costumbres análogas a las del conejo. (NOTA DE BELLO). 2 No creemos que haya en aquella parte de América animal alguno que reoresence al león del mundo an t iguo. Lo que se llama allí tigre, es el jaguar. (Fe/lis on%/I Linn.). (NOTA DE BELLO). 459

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=