Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

L, cochinilla mixltc11 3' publicada por Caldas en la continuación del Semflnario Je la N uevfl Granada, lo que trae sobre el mismo asunto el barón de Humboldt en el libro IV, capítulo X, de su Ensayo Po- lítico, y un artículo del N 9 26 de los Ocios, escrito al pa- recer con muy buenas noticias. La memoria de Caldas es un extracto de las instrucciones remitidas a Bogotá por el virrey Bucareli. Humboldt consultó otros documentos de la misma especie, redactados por alcaldes y eclesiásticos de Oaxaca. Algunas haciendas (según asegura este viajero) llegan a JO o 60,000 nopales; pero la mayor parte de la cochinilla que entra en el comercio es suministrada por las pequeñas nopa- leras de los indios. Expórtanse de Oaxaca, en grana, granillfl y polvo de grana 4,000 zurrones, o sea 32,000 arrobas : el distrito de Guadalajara apenas da una 40' parte de este pro- ducto. El cultivo, a la época en que escribió Humboldt, -se mantenía casi estacionario, y no es de presumir que haya au- mentado en los años siguientes. 447

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=