Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

La cochinilla mixteca tos nidos, que contienen cada cual de 20 a 25 madres, se lle- van a las nopaleras, se prenden a las espinas del nopal, y se van mudando de una pencas y plantas en otras, teniendo cuidado de repartir bien la prole, y de dejarle bastante espa- cio para que no se acumule en un punto, y agote allí el jugo alimenticio con daño suyo y de la planta. Es menester también volver de cuando en cuando el fondo de los nidos hacia la luz, para que su influencia vivifique los huevecillos cuanto antes. Dura esta operación todo el tiempo que tardan las madres en dar a luz su numerosa posteridad, la cual en el momento de su nacimiento presenta a la vista una infini- dad de átomos vivientes de color negro, que, saliendo por los intersticios de las hojas del nido, van a buscar su ali- mento en las pencas, derramándose sobre ellas hasta que se fija cada cual en un punto. Las madres mueren en los nidos; y sus cadáveres secados al sol forman la grana llamada saca- tillos, que es de bello aspecto, y sin embargo produce poco tinte y tiene poco valor. Los hijos experimentan las mudas que dijimos arriba, hasta que llegan a su estado perfecto y se reproducen. Del modo que acabamos de indicar, se asemillan las plan- taciones nuevas. En las otras, es más sencilla esta operación. Con la punta de un punzón de madera se desmadra, esto es, se separan los individuos más gruesos, que son las hembras fecundas, teniendo cuidado de no maltratarlas; y se colocan en los nidos que hemos dicho, de donde se trasladan a los nopales, que han de hospedar su descendencia. La cochinilla es presa de una multitud de insectos, aves, lagartos, culebras y pequeños cuadrúpedos, en especial ratas y armadillos, y pone al cosechero en la necesidad de emplear continua vigilancia y cuidado contra tantos enemigos, no menos que contra los vientos y lluvias. Arriba hablamos del tlasole, que uno de los prácticos cuyas instrucciones consultó Caldas describe así: "El tlasole es una borra que se produce con la grana en los nopales; se compone de telas y bolsas de gusanos y arañas que las forman sobre la grana 443

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=