Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Naturaleza Americana beneficio de la cochinilla, y estableció nopaleras en Santo Domingo) al paso que reconoce la aparente diferencia de los dos nopales, la atribuye al cultivo, fundándose ·en la circunstancia misma de no encontrarse silvestre el de Oa- xaca; pero ésta es una hipótesis aventurada. El cacto cocci- nelífero se cultiva siglos ha en Europa y en algunas partes de América, sin que hasta ahora se haya notado alteración en su forma. Y cuando admitiésemos que el nopal mixteco ha perdido su natural fisonomía durante el largo trascurso de siglos que ha vivido sujeto al hombre, ¿cómo rastrearnos su tipo primitivo para identificarlo con esta o aquella es- pecie en un género que comprende tantas y de tanta afini- dad entre sí? Clavijero, que residió cinco años en Oaxaca, dice que el fruto del nopal de la cochinilla fina es pequeño, pálido y desabrido, señas que no convienen a 1 l cacto coccinelífero de Linneo, que da una fruta roja. Pero otro escritor de muy buenos informes asegura que la planta cultivada en Oaxaca "da en abundancia un fruto que de verde pasa a amarillo o rojo, y es muy estimado por algunas personas" 1 • Resulta de lo dicho que aún no está bien determinado el nopal mixteco, y que según todas las apariencias, es es- pecie distinta del cacto que se ha llamado coccinelífero. Tal es la opinión de Humboldt. Caldas, que tuvo este segundo por el verdadero nopal de la cochinilla fina, establece 1a comparación entre la planta descrita por Linneo, y la que da la cochinilla silvestre en Cundinamarca, y por consi- guiente no tocó el punto preciso de la cuestión. La cochinilla ordinaria o silvestre se da en varias especies de cacto, es a saber, en el cacto opuncia, que tiene las pen- cas o palas aovadas y las ·espinas a manera de cerdas; en la higuera de Indias ( cactus ficus indica) , que se diferencia de la opuncia en tener la penca algo oblonga; en el que los botánicos llaman especialmente tuna, que tiene las pencas 1 Ocios áe Españoles emigrados, NV- 26. ( NoTA DI! BELLO), 436

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=