Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Naturaleza Americana lidas; esta concha se abre por detrás, y deja salir al insecto a reculones con dos grandes alas cruzadas, y adornadas de una finísima red de nervios. El macho es más pequeño que la hembra, y aunque hace poco uso de las alas, no deja de ser bastante ágil. Luego que sale de la concha, busca las hem- bras, las fecunda y muere. La hembra no tarda en poner gran número de huevos, abrigándolos en una cavidad ex- terior del abdomen: de allí a poco muere también; y la piel endurecida de su cadáver sirve de cuna a los huevos, de que nacen finalmente las larvas. Los cocos o cochinillas son demasiado conocidos por el daño que hacen a las plantas, picando su tronco, ramos, hojas, frutos y aun raíces. Cébanse particularmente en los naranjos, higueras, olivos, duraznos, etc. Pero algunas es- pecies son útiles a las artes, como la de la India oriental, que da la goma laca; la de la China, que entra en la com- posición de ciertas bujías; la que se cría en la coscoja, que da el quermes, tintura carmesí de uso en Berbería Grande y Levante, y antiguamente en Europa, donde sigue em- pleándose como medicamento; la de Polonia, antes usada para los tintes de escarlata en toda Europa, y todavía en Alemania y Rusia; y en fin la preciosa cochinilla mexicana, que, en clase de tinte, ha llegado casi a desterrar del comer- cio las otras especies, y sin duda las haría olvidar del todo si pudiese obtenerse a menos alto precio. De esta última vamos a tratar, con alguna extensión. La cochinilla mexicana (llamada también mixteca por el nombre del país que la produce en mayor abundancia) vive en una especie de nopal. El macho es pequeñísimo. Sus antenas (dos hilos articulados de que está coronada la cabe- za de los insectos) son más cortas que el cuerpo, que es de color rojo, y remata en dos cerdillas divergentes bastante largas. Sus alas, grandes y blancas, se tienden y cruzan so- bre el abdomen. La hembra es de doble grosor, y cuando ha acabado de crecer, es del tamaño de un guisante pequeño, 434

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=