Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Naturaleza Americana la primacía, y el vencedor se las lleva ambas consigo; resul- tando de aquí el verse algunas veces bajo la tutela de un mismo macho individuos de diferentes edades. Desearía- mos que una excepción tan singular a las leyes de la natu- raleza se comprobase de un modo irrefragable, y publica- remos gustosos cualesquiera nuevas observaciones relativas a esta ave, hechas por personas inteligentes y dignas de fe. Molina dice haber visto individuos todos negros, y otros enteramente blancos. Quisiéramos también que se confir- mase la existencia de estas variedades, si es efectiva. Los naturales del Río de la Plata separan el cuello ente- ro y parte del pecho del nandú, lo despluman y limpian, ·suavizan el cuero, y cosiéndolo por la extremidad inferior, hacen talegos, que llaman chuspas. Las plumas alares se mandaban a España, donde solían emplearse en plumeros, penachos y adornos de damas; las blancas (que se hallan debajo del ala) son las más estimadas, porque se pueden te- ñir y rizar como se quiera. Sus cañones son larguí~imos, y aunque delgados no sirven para escribir, pero teñidos de en- carnado y azul, se cortan en tiras, con que se hacen bellas riendas y látigos. Se exporta asimismo gran cantidad de estas plumas a Chile y Perú, donde se aplican a los mismos objetos. 1 25?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=