Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Las aves porta-zancos (grallae. .Linn., grall'1to,:es . Vieill., échassiers de los na.turalistas franceses) , derivau su nom" bre. de su1conformación exterior, teniendo. 1~. pie.rnas re- gul¡irmente altas y casi siempre.,desnudas .de .plumas sobre el talón 1 ( qµe el vulgo llama•rodilla) • Casi . todas ellas son .aves de ribera·; y: validas de lo elevado de sus tarsos, .entran en el agua hasta cierta profundidad, ·y pescan por I:Jledio de su ,Guel:.o, . y• pie~ cuya longitud es, constantemente propor- cionada ,a la de las piernas. Pero:.algunas v.iven.-lejos de las .aguas, y~ alimentan de granos, yerbas e insectos terrestres, por }Q. cual el título de aves de ribera: no. puede darse con propiedad a todo est~ orden. En las aves que lo componen .el dedo exterior suele estar unido en la base al dedo medio por una corta. membrana; a veces lo está también: el dedo medio al interno; .a veces -faltan ambas membranas,· .y los dedos están del -todo separados. También sucede, aunque .raras veces, que tienen los pies palmeados, o los dedos con .orillos hasta la punta, .y en algunos géneros falta el pulgar: circunstancias que influyen en su modo de vivir más o menos acuático. A las aves gralatorias o porta-z~ncos ·q~e nó frecuentan .la orilla del agua ni se alimentan de la pesca, pertenece la primera familia de este orden, llamada por Cuvier, brevi- pennes o alicortas., -Y que, .aunque semejantes a las demás del orden, se diferencian mucho de ellas en un punto, que . es, como lo indica su nombre, lo corto de sus alas, que .ks qui.ta· la facultad de volar. Por otra parte, su pico y su . régimen les dan grande analogía-con las gallináceas, entre las cuales las había colocado Linneo. 423
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=