Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Naturaleza Americana presarse así: cáliz persistente de una· o tres piezas; corola (que Jussieu considera como un cáliz interno) ya mono- pétala de tres divisiones; ya tripétala; estambres, de ordina- rio seis, insertos a la base de las divisiones de la corola; polen compuesto de granitos ovoides amarillentos, trasparentes; estilos uno o tres; estigma simple o trífido; ovario a veces único, a menudo triple, de una o tres celdas, dos de las cua- les frecuentemente abonan; baya o drupa, de una o ·tres semillas huesosas, cuyo embrión es pequeñísimo, y unas veces está a la base, otras a un lado, otras en la parte superior de un perispermo grande, al principio blando, luego sólido, el cual encierra un licor agradable al gusto. El hueso suele tener dos o tres cavidades o agujerillos por donde germina el embrión. I?ivídense las palmas en cuatro secciones: 1' las de flores hermafroditas; 2' las de flores polígamas; 3' las de flores monoicas, que es sin comparación la más numerosa; y 4' las de flores dioicas. El ceroxylon pertenece a la segun- da sección. Ceroxylon. Polygamia monoecüz, Linn. Palmae, Jussieu. Carácter genérico. Hábito: tallo simple, hojas pinnadas, espádiz en panoja. Inflorescencia: las espatas superiores contienen flores masculinas y hermafroditas; las inferiores, femeninas. Flores: cáliz doble, el exterior pequeño, trífido, el inte- rior mucho más grande, de tres piezas petaloides, agudas: estambres, en las flores femeninas, ningunos; en las otras, 12 a 14, insertos en el fondo del cáliz interior, con fila- mentos cortísimos, y anteras lineares: pistilo, en las flores masculinas reducido a un rudimento; en las otras, estilo ninguno, tres estigmas; el ovario, imperfecto en las flores 408

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=