Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Naturaleza Americana del tallo, como es fácil verlo, aun después que cae la hoja, en la parte del pecíolo que queda. Por consiguiente, lo que le hace crecer son las hojas que da a luz anualmente. Como éstas salen del centro, empujan las hojas precedentes hacia fuera; de aquí resulta ser más compacta la sustancia del tallo hacia la circunferencia. Su densidad se aumenta hasta que llega el caso de no poder ceder más al empuje de las partes internas. Llegado a este punto, cesa de engrosar. (Daubenton). El tallo de una palma no es igualmente grueso en toda su longitud; las desigualdades nacen del más o menos alimento que recibe el vegetal. Trasplántese, por ejemplo, una palma joven de un suelo árido a otro fértil; las fibras del nuevo cogollo serán más jugosas y rollizas que las anteriores, y el tallo engrosará en esta parte, mientras lo restante conser- vará el volumen que tenía. Si por un accidente contrario se ·disminuye el vigor de la vegetación, los nuevos cogollos serán más delgados y endebles que los antiguos. La corteza de las palmas es diferentísima de la de los otros árboles, por- que no es más que una expansión de las fibras de la base de ios pecíolos, que, extendiéndose a derecha e izquierda, for- man otras tantas redes, cuyas mallas varían de dimensio- nes y figura en cada especie. Estas redes son imbricadas, es decir, que se cobijan unas a otras, como las tejas; no adhie- ren entre sí; y cada cual se compone de tres láminas distin- tas. Las fibras no están entretejidas; mas se unen por fila- mentos capilares, que van de unas a otras. Finalmente, esta cobija del tallo se destruye con el tiempo, de manera que no se debe mirar como una verdadera corteza. (Desfontaines). Las hojas de las palmas, que algunos botánicos llaman /rowles, y el vulgo ramas, son o palmadas o pinnadas, esto es, o las hojuelas están reunidas a la extremidad del pecíolo común, como los dedos de la mano, o dispuestas a un lado y otro del pecíolo, como las barbillas de una pluma. El número de las hojas es constante en cada individuo, porque las nuevas se desarrollan a medida que las viejas se secan y 406
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=