Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Sobre la Naturalna, por · Virey agita el cascabel de su cola entre las gramas; mientras ~1 c6ndor 1 y el zamuro 2 levantan el vuelo sobre la región de las nubes, y respiran, como el guanaco, y la vicuña, el :! i re puro de las cumbres nevadas. ¡Quién pudiera mostrar a los habitantes de las ciudades todos los atractivos, todas las gracias de esta naturaleza sil- vestre, todas las dulzuras de la meditación solitaria, todos los pensamientos que vienen a ocupar y embelesar dulce- , ;ente la imaginación en medio de estos páramos, de estas r: 0 iontañas, de estos precipicios, de estos bosques contempo- ráneos de la creación, de esta pasmosa variedad de animales y plantas, de esta sucesión de tiempos y de mundos, que re- flej:idos en el espíritu, parecen trasportarle a los límites del universo, y hacerle co-ex.istir con todos los siglos! ¡Quién pudiera bosquejarles dignamente la majestad del océano, las pompas del ecuador, y el bordado ropaje de la primave- ra! Pero es en vano querer excitar con palabras los senti- z--1ientos que estas bellezas inmortales inspiran. La natura- cza habla al corazón; ella quisiera restituir nuestras almas ;t aquel estado de dicha y de inocencia, que hemos perdido en el vano estrépito del mundo. ¡Venturoso mil veces el eme lejos de tantos vaivenes y tumultos, puede en la oscu- . dad y el sosiego, dedicarse a estudiar sus maravillas! Satis- fecho con la medianía de su fortuna, prefiere la roca anti- :;ua y la fuente musgosa a los altivos palacios de los grandes, ! :n que reinan la envidia, la disimulación, y los cuidados de- voradores. Su vergel le ofrece auras puras, fresca sombra, y saludables alimentos, ni mendigados de la mesa del rico, ni •·.-,hados a los sudores del pobre. Feliz en su independencia, .e compadece del insensato, que corre a hundirse en las tor- entas del mundo, y no recoge, en recompensa de sus afa- nes, sino desazón y amargura. Abandonando a otros la ca- rrera de la ambición, se ríe del humo y vanidad de las gran- 1 Vultur GTyphus, Linn. {NOTA DE BELLO) . 2 v. aura, Linn. (NOTA DE BELLO) . 401

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=