Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Naturaleza Americana zarzarrosa 1 , entona el himno de la mañana. Las nutrias, sa- liendo de entre los juncos de un lago, traen pececillos a su tierna familia; y la veloz rupicabra se saborea con la fresa de los Alpes. El narciso se inclina sobre el espejo de las aguas vivas: ranúnculos y cañas, hijos de las ninfas de la :fuente, enlazan sus tallos fraternales. De la cima de una roca se despeña una vertiente cristalina, que, rompiendo sus bulliciosas ondas en la tierra, alza borbollones de rizadas espumas; luego serpentea fugitiva por el prado, y fatigada al fin, se adormece a la sombra de los melancólicos sauces. Los nenúfares levantan sus amarillas rosas sobre las aguas para fecundarse; y la húmeda ribera engendra una inquieta nube de efímeros insectos, que, batiendo sus alitas de gasa, en que se pintan los colores del iris, vagan en busca de sus amadas. Sobre la parda loma de las colinas, se columpian al viento las anémonas y claveles silvestres; las azules flores de la pervinca 2 alfombran las piedras, y la viña, abrumada con el peso de sus purpúreos racimos, busca el apoyo del arbusto vecino, a semejanza de una esposa encinta, que se sostiene sobre el brazo de su joven esposo. Más allá el roble añoso, patriarca del bosque, el cedro, cuyas ramas forman andamios de verdura, el serbal cargado de rojos racimos, mil formas diversas de árboles, entoldan la falda del monte, y ofrecen una guarida a los brutos. Allí mora el esbelto corzo, y el jabalí erizado de cerdas; allí el cervatillo recién nacido cuelga del pezón de la madre, y el mico trepa sobre el tronco carcomido; el tordo vocinglero se embriaga de uva, el paro y la motacilla 3 construyen sus industriosos nidos, y el gavilán hendiendo el aire, asusta con su dísono grito a los pajarillos cantores. Entretanto los entumidos reptiles des- piertan; los peces, cubiertos de argentadas corazas saltan en las ondas; el tierno pimpollo se hincha, y deja asomar el seno tímido de la rosa; todo se arrea de sus más ricas galas 1 nor del escuamujo, .Rosa canina. Linn. (NoTA DB Bsu.o), 2 Vinca major et minor, Linn. (NOTA DE BELLO), 8 Parus pená11/inus, y Mot. S11toria. (NOTA Dll BBLLO). 396
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=