Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Obras Completas de Andrés Bello lendario a instancias del astrónomo Omar-al-Kayami, inter- calando ocho años bisiestos en 33 años. En el siglo XV fi- guró Ulugh-Beg, quien compuso un catálogo estelar y las mejores tablas astronómicas que existieron antes de las de Tycho Brahe. Alfonso X, rey de Castilla en el siglo XIII, fue uno de los primeros soberanos que en Europa dieron aliento a ·la Astronomía renaciente. Hizo construir por un grupo de astrónomos tablas astronómicas cuyo establecimiento fue muy costoso y no' prestaron todos los servicios que de ellas se esperó. Son las llamadas Tablas Alfonsinas. En esa misma época, Federico II emperador de Alema- nia hizo traducir el Almagesto, de la versión árabe al latín. Figuraron en ese país como astrónomos Purbach y Regio- montano en el siglo XV. Desde que la Astronomía st; constituyó en ciencia, los astrónomos trataron de construir- tablas para dar las posi- ciones de los astros. Ptolomeo suponía que la tierra ocupa el centro del Universo y que los planetas giran alrededor de la tierra describiendo círculos y con movimiento uniforme. Para poder acordar estas hipótesis con la realidad, tuvo que recurrir al sistema de círculos llamados epicick>s y deferen- tes, imaginado por el geómetra griego Apolonio.·Basado en esta concepción construyó sus tablas que fueron después co- rregidas y sirvieron hasta la época de Copérnico (1473- 1543). Este gran astrónomo supone que la tierra y los demás planetas giran alrededor de1 sol. Pero, como los an- tiguos astrónomos, no admite sino los movimientos circulares y para poder representar los movimientos aparentes de los cuerpos celestes del sistema planetario, tiene que valerse aún de los epiciclos y deferentes. Tycho Brahe, quizás el más grande de los observadores de todos los tiempos~ trató de acordar los sistemas de Ptolo- meo y de Copérnico, lo cual fue más bien, como dice Ma- thieu, una retrogradación de la ciencia. Képler (1571-1630) a quien TychoBrahe (1546-1601} XLVI

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=