Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Naturaleza Americana Rico de 225,000, teniendo por legua cuadrada, Cuba 197 habitantes, Haití 334, Jamaica 874 y Puerto Rico 691. La población de La Habana, capital de esta rica colo- nia, ofrecía en 1810 los resultados siguientes: La de la ciudad propiamente dicha . . . La del arrabal de la Salud . . . . . . La del arrabal de Jesús María . . . . . . La del arrabal del Horcón . . . . . . La del arrabal del Cerro . . . . . . . . La del arrabal de San Lázaro . . . . . • La de Jesús del Monte . . . . . • . • . La de Regla . . . . . . . . . Total .. De los cuales eran: Blancos ..... . Pardos libres .. . . Negros libres . . . Pardos esclavos . . Negros esclavos Total . . . . . . 41,227 9,743 16,606 2,297 26,431 96,304 43,175 28,419 11,625 2,290 2,000 2,588 3,989 2,218 96,304 En 1825, la población total de La Habana, con los siete arrabales, debía pasar de 130,000. La de Nueva York es algo mayor (140,000), México, que en 1820 contaba más de 170,000 habitantes, parece ser todavía la primera de todas las ciudades del Nuevo Mundo. En Río de Janeiro, de 135,000 habitantes, 105,000 son negros; en La Habana, los blan- cos componen 2/5 de la población. México, Nueva York, Filadelfia, La Habana, Río de Janeiro y Bahía son las únicas ciudades americanas que tienen más de 100,000 habitantes. En La Habana, se nota la misma preponderancia del número de las mujeres, que en las ciudades principales de México y de los Estados Unidos del Norte. Una sola audiencia, que reside desde el año de 1797 en Puerto Príncipe, extiende su jurisdicción a toda la isla. El primer obispado se fundó en 1518 en Baracoa, de donde fue 368

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=