Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Notas prelimhures de las bases de las grandes Pirámides, se supone que tenían conocimientos astronómicos avanzados que les permitían trazar con exactitud la meridiana. Los griegos, especialmente Pitágoras y Platón, tenían ideas bastante exactas acerca del sistema solar. Pero, en rea- lidad fue después de la fundación de la Escuela de Alejandría en 330 antes de Cristo cuando la Astronomía se constituyó en ciencia. Hay que citar los nombres ilustres de Aristarco de Samos, Eratóstenes y sobre todo Hiparco, el más grande H'.dstrónomo de la antigüedad. ~ '>~ ~ ' · ru_,~laudio Ptolomeo vivió en Alejandría hacia el año 130 ~ Fortod.e iilfstra era. En su grande obra denominada por los 1 618LIOG~aie• Almagesto, reunió los conocimientos astronómicos f 'i ooCUt'd~l,~\iempo. La Escuela de Alejandría duró todavía cinco ' s~Ael después de Ptolomeo, pero dura,nte cerca de 600 años ~o hubo observadores de los fenómenos celestes. Entre los antiguos pueblos de América, los mexicanos poseían nociones astronómicas avanzadas. En la medida del tiempo, el año se componía de dieciocho meses de vein- te días o cuatro semanas cada mes y añadían al año cinco días complementarios. También los antiguos peruanos se dedicaron a la Astronomía y, como los mexicanos, constru- yeron columnas y pirámides para observar la sombra del Sol en los solsticios y equinoccios. Como estos pueblos de América conocían la duración del año trópico con más exac- titud que Hiparco, cree Laplace que esta determinación la recibieron del viejo continente, pero se ignora comple- tamente de qué pueblo la aprendieron y en qué época. Los árabes cultivaron la Astronomía a partir de me- diados del siglo VIII cuando el califa Almanzor protegió los estudios de esta ciencia. Se distinguió sobre todo Alma- mún, hijo del famoso Harun-al-Raschid. Los astrónomos árabes publicaron tablas del sol y de la luna más exactas que las de Ptolomeo, las que fueron usadas durante mucho tiempo en Oriente con el nombre de Tabla verificada. Los persas, a mediados del siglo XI, modificaron el ca- XLV

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=