Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

· N a'turaleza · Americana noco, es desconocida; su prolongación oriental corre entre las aguas vertientes del Río Branco y las del Esequibo. Otra rama del grupo de la Parima es la serranía de Usu- pama y de Rinocote, que corre entre el Cuyuní y el Caroní, y atravesando el Masaruni, tributario del Esequibo, forma en este último gran número de cataratas al S. del paralelo de 5º 30'. Partiendo del extremo oriental de la serranía de Paca- raimo, se encuentra hacia el E. otra que los misioneros lla- man de Acaray y de Tumucuraque, y cuyo rumbo parece ser OE. entre las vertientes del Esequibo y las del Urixamiria o río Trompetas. Sus contrafuertes meridionales llegan hasta -15 leguas de distancia del Amazonas; los septentrionales avanzan en la Guayana holandesa y francesa hasta 2O ó 25 leguas de la costa, y no se conocen bien sus límites. Tales son las noticias recogidas por Mr. de Humboldt sobre el grupo de la Parima, ·que ocupa una extensión 19 veces mayor que la de la Suiza, y descansa sobre un suelo ligeramente abombado, pues sus llanos entre los · 3° y 4° de latitud boreal se elevan a veces a 160 o 180 toesas sobre el nivel del mar. Pero lo que caracteriza principalmente estos montes son las rocas graníticas que dominan en ellos, y aquellos bancos de piedra viva que a flor de tierra ocupan inmensos espacios en las sabanas. 366

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=