Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Obras Cc,mpletas de Andrés Bell. antigua como la Astronomía, sí existen en él la que pudié- ramos decir originalidad de la forma. Bello no aspiraba a innovar en Cosmografía, mas su exposición tiene el sello de su estilo, de su redacción clara y precisa. Sobre todo en un libro de ciencia, la claridad y la precisión son cualidades necesarias y de inestimable precio. "Como las palabras son las que conservan las ideas y las trasmiten, resulta que no se puede perfeccionar el lenguaje sin perfeccionar la ciencia, ni la ciencia sin el lenguaje y, por ciertos que fuesen los hechos, por justas que fuesen las ideas que ellos originen, no trasmitirían sino impresiones falsas, si no tuviéramos expre- siones exactas para darlos a conocer", decía el ilustre La- voisier, fundador de la Química moderna, en el discurso preliminar de su célebre tratado. Y nadie mejor que Bello, pensador y gramático insigne, poseía el arte de trasladar en frases bien construidas pensamientos y hechos. Los hombres más notables de todos los tiempos, fueran o no profesionales de la Astronomía, han sentido irresistible atracción por el estudio de los astros. Con Hiparco, en el segundo siglo antes de Cristo, comienza la Astronomía cien- tífica. Pero el espectáculo admirable del cielo estrellado ha debido llamar poderosamente la atención del hombre desde su aparición sobre la tierra y darle idea de la regularidad de los movimientos de los astros. La sucesión periódica de las estaciones y la necesidad de cultivar la tierra, hizo ver al hombre la utilidad de anotar en alguna forma --en colum- nas de piedra y de ladrillo dicen los antiguos historiadores- las observaciones concernientes a los fenómenos celestes y el tratar de conocer sus causas. Éste parece haber sido el origen de la Astronomía en todos los pueblos. Durante muchos si- glos, hasta fines del XVII, la Astronomía estuvo, infortu- nadamente, ligada con la Astrología. Sin embargo, hace no- tar Henri Poincaré, es increíble cómo la Astrología ha sido útil a la humanidad. Si Tycho Brahe y Képler, que tanto hicieron progresar la Astronomía, pudieron vivir, fue por- que vendían a reyes supersticiosos e ingenuos, predicciones XL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=