Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Naturaleza Americana hablan .idiomas que ·.abun.dan de 'frases atrevidiür.y · enérgi- cas; pe'ro él del primero es más áspeto;:condso y- apasíenádo; et del ·segundo; inás suave, más difuso~ m·ás .abundante de expresiones indirectas. . Lo que despuebla las misiones, es -la .repugnancia ·de lqs indios·al régimen, la insalubridad de.un -clima cálido.thfune- do, los malos alimentos, el descuido con·que se miran fa~ en- fermedades de la infancia, la culpable práctica del aborto, y la costumbre de matar a uno de los gemelos ·Y a ·- todos los que nacen con alguna deformidad física:. ·Las deformidades, seg·ún los indios, indican cierta influencia del espíritu ma- ligno Yoloquiamo, o del pájaro Tikitiki, enemigo del- género humano. Los niños de complexión débil sufren a veces igual suerte. Preguntad al indio por uno de sus hijos: ·«.:e:1 pobre mure" 1 (os dirá) "no podía seguirnos; teníamos' que dete- nernos a cada instante a aguardarle; le perdimos de vista; no anocheció con nosotros". Tales son el caruior ·y séncillez, y la decan~da felicidad del hombre en su ·ést-ado -de ·ilátu- raleia. Se da muerte a un hijo por no exponerse a lá:zumba de tener gemelos, para no aguardarle en el camino o no so- meterse a una privación ligera. Estos actos de crueldad son menos frecuentes de lo que se piensa; · pero ·no ·dejan de .notarse aún en las misiones, durante el tiempÓ que los :ndios están ausentes de la aldea en los conucos del nionte. E1:1tre ellos, el padre no entra en casa sino para comer y mecerse en su hamaca, y no prodiga sus caricias ni a los niños de tierna edad, ni a las mujeres. que le sirven : 2 ." El afecto del padre no empieza a manifestarse hasta que <;.l hijo tiene la robustez necesaria· ·para acompañarle .en·~ la ·pesca y la caza, y ayudarle en el conuco. · · El guardián de los observantes, espantado de la rápida despoblación de las dos aldeas de los raudales, propuso algunos años ha al gobernador de Guayana sustituir negros a los indios. Ya se sabe que la raza africana resiste ma- 1 Niiio en lengua tamanaquc, (NOTA DE BELLO). 2 La ¡:oligamia ts comt'.m ent re los indios no catequizados. (NOTA DE BELLO), 3'16

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=