Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

2 TOPOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE CUMANÁ San Fernando. - Arenas, - Tumiriquiri. - Valle de Caripe y cueva del Guácharo. (De los Viajes de HUMBOLDT y BoNPLAND)• San Fernando, Misión de Indios Chaymas, fue la prime- ra que vimos en América. Cierto número de familias indias que habitan alrededor de una iglesita, en que un fraile ense- ña la doctrina cristiana y administra los sacramentos, es lo que se llama en las colonias españolas Pueblo de misión. Las aldeas indias, a cargo de sacerdotes seculares, se llaman Pue- b:-os de doctrina. Todo el gobierno y economía, tanto tem- poral como espiritual, está en manos del Misionero; los de doctrina son gobernados en lo temporal por un Corregidor lego. También se diferencian los curas doctrineros de los curas rectores; el primer título es propio de los curatos de indios; el segundo se da a los curas de las aldeas de blancos, mestizos y gente de color. La regularidad de las calles, la uniformidad y ext_{emado aseo de las casas, el aire grave y taciturno de sus habitantes, nos hizo acordar de los establecimientos de los hermanos Mo- ravios. Cada familia cultiva a cierta distancia, además de su propia huerta, el conuco de la comunidad. En las misio- nes de la costa, este conuco es regularmente una hacienda • Esta traducción de Bello había sido publicada en El Ctns<>r Amtrictmo, n~ III, Londres, setiembre d,· 1 S20, pp. 207-224. No se había reimpreso posterior• mente, (COMISIÓN EDITORA. CARACAS). 288

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=