Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Introducción facsimilares de portadas y páginas de la bibliografía bellista. Pero tenemos la fortuna de poder enriquecer esta edi- ción con ilustraciones de propia pluma de Bello, hasta ahora inéditas. En cuadernillo, damos los croquis y perfiles de aves, dibujadas por Bello en Londres, sin duda con la intención de ilustrar alguno de los escritos de divulgación que pre- paraba para La Biblioteca Americana o para El Repertorio Americano. El caso del dibujo del "Ñandú o Avestruz de América", lámina que reproducimos junto con el artículo correspondiente, es indicación clara del valor de estos dibu- jos: del comentario que acompaña a este grabado se despren- de que Bello había estudiado varias interpretaciones de dicho animal, de donde se colige que el artista que lo grabó debió seguir las instrucciones dadas para ejecutar la ilustración. Cobran entonces sentido las palabras de Emilio Bello, hijo de don Andrés, en la carta dirigida a Diego Barros Arana, el 7 de noviembre de 1865, relativa a la vida de Bello en la capital inglesa: "Sobre los trabajos de mi padre en Londres, diré a Ud., los que recuerdo, a más de los citados por los Amunátegui... Comenzó también entonces sus investigaciones sobre el Poema del Cid y sobre la Gramáti- ca; dibujaba regularmente; y muchos de los grabados pu- blicados en la "Biblioteca" y "Repertorio Americano" fue- ron delineados por él". ,'- \.\TERAr¿,~ Esta nueva modalid,t'viene a rl~icar el afán de saber d 1 . . h . ;:: FONDO ~ e ms1gne umamsta. 60 GRA... ICO "" !! BIBLIO r ª , 4 1 DOCUMENTAL J;A COMISION EDITORA , ... ,\~~ XXXV

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=