Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Versiones de Humboldt origen común, a lo menos una grande analogía en las dispo- siciones intelectuales de las tribus americanas desde Groen- landia hasta las regiones magallánicas. Investigaciones hechas con la exactitud más escrupulosa, según un método de que hasta aquí no se ha hecho uso en el estudio de •las etimologías, acreditan que hay pocas pala- bras comunes en los vocabularios de los dos continentes. En ochenta y tres lenguas americanas examinadas por los se- ñores Barton y Vater se han hallado 870 palabras cuyas raíces parecían unas mismas; y ya se deja conocer que esta analogía no es accidental, pues no proviene meramente de la armonía imitativa, ni de aquella conformidad en los órganos, que produce una identidad casi perfecta en los primeros sonidos articulados de los niños. En estas 870 pa- labras, que tienen tanta conexión entre sí, los tres quintos se asemejan al mantchou, tongues, mogol y samoyedo; y los otros dos quintos al céltico y tschoud, al vascuence, y a los idiomas cóptico y congo. Estas semejanzas se han encon- trado comparando todas las lenguas americanas con todas las del mundo antiguo; porque hasta aquí no conocemos idioma americano que tenga correspondencia exclusiva con ninguno de los de Europa, Asia o África. Lo que han afir- mado algunos literatos, llevados de teorías abstractas, sobre la pretendida pobreza de todas las lenguas americanas, y la extrema imperfección de su sistema numérico, es tan dudoso como las aserciones que se han hecho sobre la debilidad y estupidez de la especie humana en el nuevo continente, el apocado incremento de la naturaleza animada y la degene- ración de aquellos animales que se han llevado de un hemis- f erío al otro. Varios idiomas, que hoy pertenecen a pueblos bárbaros, parecen fragmentos de lenguas, en otro tiempo ricas, flexi- bles y apropiadas a mayor cultura. Lo poco que sabemos de la historia de los americanos indica que las tribus cuyas trasmigraciones se han dirigido del norte al sur, hablaban, cuando aún residían cerca de las regiones polares, varios 281

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=