Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Naturaleza Americana manos, y con el Asia Menor, cuando ésta contenía en un territorio de poca extensión los Cilicios de raza semítica, los Frigios de origen tracio, los Lidios, los Celtas. La con- figuración del suelo, el vigor de la vegetación, la repug- nancia de los montañeses a la ardiente temperatura de los llanos, son obstáculos que embarazan la comunicación y q11e contribuyen a la prodigiosa variedad de dialectos en América; variedad mucho menos considerable en las saba- nas y selvas del norte, que el cazador puede atravesar fácil- mente a las orillas de los grandes ríos, sobre las costas del océano y en todos los países en que los Incas habían esta- blecido su teocracia por las armas. Cuando se asegura que existen algunos centenares de idiomas en un continente, cuya población total no iguala a la de Francia, miramos como distintos los que tienen entre sí la misma afinidad que se observa, no diré entre el alemán y el holandés, o entre el italiano y el español, sino entre el danés y el alemán, el caldeo y el arábigo, el griego y el latino. A medida que penetramos en el labe- rinto de las lenguas americanas, percibimos qu~ algunas de ellas son susceptibles de clasificarse por familias, al paso que otras en mayor ri.úmero permanecen aisladas, como la vascongada entre las europeas, y la japonesa entre las asiá- ticas. Esta separación, con todo, puede ser sólo aparente; por- que es de presumir que las que no parecen admitir ninguna clasificación etnográfica, tengan afinidad, o con otras len- guas ya extinguidas, o con las de algunas tribus aún no visitadas por viajeros. La mayor parte de las lenguas americanas, aun las que se diferencian tanto entre sí, como los dialectos germánicos, de los célticos y eslavónicos, no dejan de presentar cierta analogía en el total de su organización; como, por ejemplo, en la complicación de sus formas gramaticales, en las mo- dificaciones que recibe el verbo, según la naturaleza de su sintaxis, y en el número de partículas iniciales, o finales, que se le agregan; uniformidad que deja traslucir, si no un 280

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=