Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Escritos de Cosmografía Para que se admire este pasaje, como él merece (continúa M. Ginguené) , es preciso recordar que, cuando se escribió, aún no existían Copérnico y Galileo, y que Cristóbal Colón hizo su primer descubrimiento en 1492, algunos años des- pués de la muerte de Pulci. Otro anuncio singular es el que se menciona en el Diario ae los Debates, de 8 y 9 de enero de este año. M. ldeler, de Berlín, calculando a ruego del barón de Humboldt, qué años de nuestra era corresponden a las grandes conjunciones de Saturno que según el cardenal de Ailly en su obra intitúlada Tractatus de concordia astronomicae veritatis cum narratio- ne historica (impresa en Lovaina, en 1490), debían acarrear acontecimientos extraordinarios, halló que uno de los gran- des períodos de aquel planeta debía cumplirse en 1789. Ha- blando de·-ese año se expresa el cardenal de este modo: usi el mundo dura hasta entonces, lo que Dios sólo sabe, habrá importantes y numerosas vicisitudes, y revoluciones asom- brosas, sobre todo en materias de leyes": si mundus usque ad illl(l, tempora duraverit, quod solus Deus novit, multae tune et magnae et mirabiles alterationes mundi et mutationes fu- turae sunt, et maxime circa leges. El barón Humboldt al citar esta maravillosa coincidencia, pregunta, si los aficio- nados a lo místico y tenebroso han reparado en este pro- nóstico de una revolución que ocupa un lugar tan señalado en los anales del género humano. Como creemos (dice el Diario de los Debates) que su erudita obra (Historia de la geografía del nuevo continente) es la primera que ha dado noticias de él, lo consignamos aquí como cosa verqadera- mente curiosa. 268

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=