Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

COMETA* El cometa de Halley se ve ahora por la noche en Santia- go, aunque por su inmediación al sol permanece muy poco tiempo sobre el horizonte. Su tamaño es como el de una estrella de primera magnitud, su luz algo amortiguada, y su cola bastante perceptible, aun a la vista desnuda. Está en el Ophiucus o Serpentario 1, poco más o menos a la al- tura de la estrella Ras Alhagus, y casi toca al ecuador ce- leste, como a los 254º de ascensión recta. Este cometa no ha sido menos célebre en la historia ecle- siástica que en la civil. A su retorno periódico en 1456, la Europa estaba asustada con los rápidos progresos de Ma- homet II, conquistador de Constantinopla; y el apareci- miento de aquel astro aumentó la consternación general. El Papa Calixto 111, que hacía los mayores esfuerzos para reunir las armas de la cristiandad contra los turcos, expidió con este motivo una bula, exhortando a la oración y a la práctica de las buenas obras, y ordenando procesiones pú- blicas, que desarmasen la ira del cielo, si algún desastre amenazaba a los pueblos cristianos; y para advertir que se orase en esta intención, mandó que todos los días se tocasen las campanas al mediodía, concediendo indulgencias a los que recitasen tres veces la oración dominical y la salutación • Esta nota fue publicada en El Ar11uc11110, n 9 268, Santiago, 23 de octubre de 18H. Fue reproducida por Miguel Luis Amunátegui Reyes en la lntrod11cción a O. C. XIV, p . xxuc. (CoM1s16N Eorrou. C.uACAs) . 1 Estos dos nombres designan una misma constelaci6n; oJ,hiucllS en griego quiere decir lo mismo que serJ,nit11rio o ti q~ tiene 111 serpin,te. (NOTA DE BELLO), 241

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=