Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Escritos de Cosmografia movimiento propio ni paralaje. La segunda ocupaba al Ser- pentario; sufrió mutaciones análogas y duró un año. En otras estrellas vemos alterarse periódicamente la intensidad de la luz. Su magnitud aparente varía, y pasan sucesivamente de su mayor brillo a un grado de amorti- .guamiento que las hace a veces invisibles; y apareciendo de nuevo, vuelven por grados a su estado primero. De esta clase hay muchas; pero hasta el presente no hay más que trece cuyos períodos están determinados. Mira, de la Ballena, pasa en 355 días por todas las mutaciones posibles, desde la segunda magnitud hasta la décima, y recíprocamente. Al- gol, o la cabeza de Medusa, varía de la segunda a la cuarta magnitud en dos días y un tercio; las estrellas del León y de la Virgen descienden desde la quinta magnitud hasta la invisibilidad en períodos de 321 y de 146 días, y la de la Hi- dra gasta 494 días en recorrer todos los grados de luz entre la tercera magnitud y la invisibilidad total. Las otras ocho estrellas mudables están en las constelaciones de la Corona Boreal, de Hércules, del Escudo de Sobiesky, de la Lira, de Antínoo, del Cisne, de Cefeo y del Acuario. La observación ha hecho percibir particularidades curiosas en estas muta- ciones. La degradación o encendimiento de la luz no son proporcionales a los tiempos: éste se verifica más rápida- mente que aquélla. En la mudable de la Ballena, la luz se aumenta progresivamente en 40 días, y se debilita en 66; en las del León, estas épocas son de 30 y 48 días; en las de la Virgen, de 39 y 42. Otras experimentan alteraciones en la cantidad ·de su luz, sin que se haya podido averiguar si son periódicas o no. En la constelación del Ágµila, Beta era más brillante que Nu; hoy es todo lo contrario. De la misma suerte, las Alfas son ahora menos brillantes que las Betas en las cons- telaciones de la Ballena y de Géminis. ¿Cuáles son las causas de estos maravillosos fenómenos? Sólo podemos responder por conjeturas. Grandes incendios, ocasionados por causas extraordinarias, han destruido quizá 236
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=