Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Estrellas fijas mente. Los métodos están creados: mediante las reglas que ellos prescriben, podemos marchar paso a paso sin temor de engañarnos. Herschel y Prévot han creído percibir que el sol y todo su cortejo de planetas son arrebatados alrededor de un centro desconocido de gravedad, y que en la conste- lación de Hércules está ahora el punto a que parecemos encaminarnos. Algunas estrellas apoyan efectivamente esta idea; pero hay otras que no permiten adoptarla. La análi- sis de estas variaciones es dificultosísima; pero la existencia de este movimiento propio o de este resultado compuesto, no admite duda, porque cada vez que comparamos obser- vaciones hechas a grandes intervalos, hallamos diferencias que exceden al máximo de error de que son susceptibles las observaciones. Hay muchas estrellas que presentan fenómenos singu- lares en la intensidad de su luz; llámanse por eso mudables. En unas, vemos aumentarse de repente la luz, amortiguar- se luego y desaparecer completamente. Hiparco vio un fe- nómeno de este género, y se dice que esto fue lo que le hizo concebir el designio de formar el catálogo de todas las es- trellas visibles, para que los astrónomos posteriores pudie- sen averiguar con certidumbre las mutaciones que sobre- viniesen en el cielo. En el año de 389, apareció una estrella en la constelación del Águila, que brilló por tres semanas con un esplendor como el del planeta Venus, y desapareció para siempre. Se habla todavía de una estrella que se dejó ver en el Escorpión por espacio de cuatro meses, con un brillo cuya intensidad era como la cuarta parte de la de la lu- na. Pero las más famosas y ciertas son las estrellas que apare- cieron en 1572 y 1704, observadas la primera por Ticho Brahe y la segunda por Képler. Aquélla estaba en la cons- telación de Casiopea y era más resplandeciente que Sirio. La luz del sol no la ofuscaba del todo. Debilitóse poco a po- co, experimentando variaciones considerables en el color; y desapareció al cabo de 16 meses, sin haber mostrado ni 235

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=