Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Escritos de Cosmografía y con todo eso, los ensayos de los astrónomos prueban que a la simple vista no aparecen más de cinco a seis mil, de las cuales la mitad solamente puede verse a un tiempo. Pero el resultado es muy diverso cuando nos servimos de ante- ojos. Herschel contó más de cincuenta mil estrellas en una zona del cielo que no tenía más de quince grados de largo y dos de ancho. Suponiendo que estuviesen igualmente pobladas todas las partes de la bóveda celeste, el número de estrellas visibles con el telescopio de Herschel sería de 7 5 millones. Con instrumentos más fuertes, podría llevarse este número hasta 100 millones; y esto probablemente es poco en comparación de lo que no podemos ver: el espacio es infinito. La · distancia de las estrellas es uno de los objetos más importante de la astronomía, porque es la base de todas las investigaciones relativas a la magnitud y naturaleza de estos cuerpos. El medio de que se valen los astrónomos para de- terminar la distancia de un astro a la tierra, es el de encon- trar su paralaje, esto es, el ángulo en que un observador colocado en este astro vería el radio de la tierra. Por este medio, han llegado los astrónomos a conocer con mucha exactitud la distancia del sol, y sucesivamente las verdaderas dimensiones de los cuerpos que componen el sistema solar y de las órbitas que éstos describen. La unidad de medida de todas estas magnitudes ha sido el radio de la tierra, uni- dad que consta de 1,432 leguas, y que, mirada desde el cen- tro del sol, apenas parecería del grosor de un cabello. ¿Cuál sería, pues, su pequeñez aparente si la contemplásemos a mayor distancia, desde la región de las estrellas, por efemplo, tanto más lejanas de nosotros que el sol? Sería, pues, super- fluo examinjr si las estrellas observadas desde diferentes puntos de la tierra dan una paralaje apreciable. Valgámonos de otra base, de otra escala más vasta, de la más extensa de que el hombre puede hacer uso, del grande eje de la órbita que describe la tierra alrededor del sol, y cuya longitud es de 68 millones de leguas. Los astrónomos han reconocido 232

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=