Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Magndismo terrestre ..¿Diremos que la acción central es realmente producida por un núcleo magnético encerrado en el globo terrestre, o que es la resultante principal de todas las partículas mag- néticas diseminadas en su sustancia? Lo ignoramos; pero esto segundo parece lo más verosímil. En este caso, los centros secundarios serán determinados por las atracciones loca- les, preponderantes. Efectivamente, las observaciones mues- tran que el sistema general de inclinaciones, declinaciones e intensidades magnéticas, es modificado de una manera bas- tante sensible, y aun súbita a veces e irregular, por la proxi- midad de las grandes cordilleras o de los archipiélagos. Se han visto ejemplos de variaciones de esta especie producidas re- pentinamente. El barón de Humboldt riotó algunas, acaeci- das después de un gran terremoto 1. A causas de este gé- nero se deben probablemente las variaciones que el tiempo acarrea a la declinación, y cuya irregularidad misma anuncia que no son efecto de causas uniformes y fijas. ..La superficie del globo no limita la acción magnética, pues M. Gay-Lussac y yo la hemos observado en los aires en un ascenso aerostático, sin disminución sensible. Probable- mente sigue la ley de las atracciones magnéticas, esto es, la razón inversa del cuadrado de la distancia, y se extiende in- definidamente por el espacio. La luna, el sol y demás cuerpos celestes ejercen tal vez acciones iguales, que, según las posi- ciones y distancias, se hacen sentir acá bajo en la aguja. De aquí las variaciones diurnas y anuales. En París, según Cas- sini, el máximo de la declinación diurna es entre las doce y las tres de la tarde; fíjase entonces la aguja; luego se acerca al meridiano terrestre hasta las ocho de la noche; fíjase otra vez; y el día siguiente a las ocho de la ma- 1 La influencia de los terremotos sobre el magnetismo terrestre st manifestó con la mayor evidencia el año próximo pasaco en París. Según observaciones que hicieron separadamente Arago y Biot, el uno en el observatorio, el otro en el Colegio de Fnncia, donde reside, el temblor acaecido en León y sus inmediaciones afectó en Puís la aguja, El 19 de febrero se mantuvo ésta quieta hasta las ocho y media. y a las nueve menos cuarto se agitó extrañamente con un movimiento oscilatorio en la dirección de su largura. Arago sospechó que este fenómeno cr~ ocasionado por algún terremoto. (Qu11rt. J<>urn11I of tht Scienc-e 11nd the Arts). (NOTA DE BELLO). 213
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=