Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Magnetismo terrestre "Hay otra faja sin declinación, casi opuesta a la prece- dente, y que, llevando constantemente el rumbo NO. nace en el Grande Océano austral, corta la punta occidental de Nueva Holanda, atraviesa el mar de las Indias, entra en el continente asiático por el cabo Comorin, atraviesa la Per- sia, la Siberia occidental, y se eleva hacia la Laponia. Pero lo más raro es que esta línea se bifurca cerca del grande ar- chipiélago de Asia, y da nacimiento a otra rama que va al N. atravesando este archipiélago y la China, y sale por la parte oriental de Siberia. Parece que ambas ramas se mue- ven con suma lentitud, o no se mueven absolutamente, pues la declinación no ha variado durante 140 años en la Nueva Holanda. "Hay indicios de otra cuarta línea de indeclinación en el mar del Sur, observada por Cook, hacia el punto de la mayor inflexión del ecuador magnético. Los navegadores no la han rastreado al norte, pero es casi seguro que existe, porque, según una reflexión justísima de Humboldt, ya que a los dos lados de cada línea la declinación varía de sig- no, y de oriental se vuelve occidental, es preciso que en el ámbito del globo sea par el número de las líneas de indecli- nación, para que después de las alternativas de más y menos, este y oeste, volvamos a encontrar el signo que dejamos. "El máximo de la declinación forma líneas igualmente irregulares, interpuestas entre las anteriores. La mayor de- clinación observada en el hemisferio austral lo fue por Cook a 60º 49' de lat. y 93 º 45' long. O., contada del meridiano de París; esta declinación era de 43° 45'. La mayor observada en el hemisferio septentrional lo fué también por Cook a 70º 19' lat. y 161º l' long. oriental, es a saber, 46º 19' al este 1. gradualmente la declinación, fluctuó en enero de 1819, decreció en febrero, volvió a fluctuar en marzo, y después acá ha seguido decreciendo continuamente. Más de ts ,000 observaciones hechas en París noche y dla, confirman este retroceso, que, según el cómputo de Arago, es de I' 15" por año. (Quart, Journal, ibid.). (NOTA DI! BELLO). . 1 Las costas de la mayor declinación son cabo Farewell, estrechos de Davu Y Hudson y bahia de Baffin. Mr. Bain dice haber observado entre cabo Farewell y Labrad;r 42º y 50º; otros navegantes han observado en la bahía de Baffin 57°, 211

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=