Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

La formación de una teoría que una y explique los fenó- menos del magnetismo terrestre ha presentado tiempo ha, ya por su importancia bajo un aspecto puramente especu- lativo, ya sobre todo por su inmediata aplicación a la náu- tica, un objeto de incesante estudio al físico, al navegador y al geógrafo. Es preciso confesar que lo ·que hasta ahora se ha hecho no ofrece resultados muy satisfactorios. Las irre- gularidades en la declinación e inclinación de la brújula pa- recen burlar todas las combinaciones del ingenio y del cálcu- lo. Mas no por eso debemos desesperar que, mejor conoci- dos los fenómenoo de este maravillbso principio en los varios puntos de la superficie del globo, pueda hallarse a lo menos una fórmula aproximativa que los represente. Tal es el motivo que nos induce a hacer un breve bosquejo de los pasos que ha dado la investigación del magnetismo terrestre en los últimos años, con la mira de promoverla en nuestros países, y de que se enriquezca de nuevas obser- vaciones la ciencia. Desde luego tomaremos por nuestro guía a Biot (Précis élémentaire, lib. v, cap. IX) . Para descubrir la ley de la inclinación, dice este sabio físico, observemos los puntos del globo en que es nula, de modo que la aguja magnetiza- da se mantenga en ellos horizontal. Una serie de estos pun- tos formará el ecuador magnético, que hasta aquí se ha creído era un círculo máximo, indinado cerca de 1 t' sobre el ecuador terrestre. Así lo indican en efecto las observaciones hechas sobre una extensión de más de 180º de longitud, en el océano Atlántico, mar Índico, y parte del mar del Sur que baña las costas de la América meri- 207

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=