Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Cap. XV. Del calendario Grecia reunida para la celebración de los juegos olímpicos, y los atenienses lo hicieron inscribir en letras de oro. De aquí el nombre de áureo número, que se da al número del año del ciclo, que corresponde a un año dado. El primer año de la era cristiana fue segundo del ciclo lunar. Se obtendrá pues fácilmente el áureo número añadien- do al número del año de la era cristiana la unidad, y dividien- do la suma por 19. El residuo es el áureo número. Así el de 1808 es 4, y el de 1848, 6. En la corrección gregoriana, se da el nombre de epacta a la edad que tiene la luna el 1 9 de enero, esto es, al tiempo corrido desde el último novilunio; y se supone que el exceso del año solar sobre el lunar, compuesto de 12 revoluciones sinódicas, es 11 días. En el primer año del ciclo lunar, la epacta es cero; en el segundo, la epacta es 11 ; en el tercero, 22; en el cuarto, 3 (deducido un mes lunar); y así hasta el fin del ciclo, deduciendo siempre un mes lunar de 30 días, cuando la epacta es 30 o más, y un mes de 29 días en el últi- mo año del ciclo, el cual termina, como principia, en novi- lunio. Este cómputo, sin embargo, es una aproximación que en cuatro siglos gregorianos anticipará más de día y medio los novilunios, y demandará con el trascurso del tiempo una corrección como la del año civil. En efecto, como 400 años gregorianos son justamente 146097\ el año gregoriano medio es de 365d · 2425. Dieci- nueve años gregorianos hacen, por tanto, 6939d · 6075. Pero 23 5 revoluciones sinódicas de la luna componen realmente, según hemos dicho, 6939d · 688180. El ciclo lunar del ca- lendario es, por consiguiente, demasiado corto; y la dife- rencia monta a 0d · 08068, que multiplicada por 21, nú- mero de ciclos lunares en 4 siglos, hace Id · 69428. La epacta gregoriana se computa para cualquier tiempo del modo siguiente: el número del siglo se divide por 4 ; el residuo se multiplica por 17 y se le añade el cociente multi- plicado por 43; la suma, más 86, se divide por 25, y el co- ciente se sustrae del áureo número multiplicado por 11. El 195
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=